Para detectar lo antes posible cualquier problema ocular y ametropías (miopía, astigmatismo e hipermetropía) es aconsejable realizar una revisión oftalmológica cada año. La degeneración macular y el glaucoma, entre otras patologías, tienen mejor pronóstico si son detectadas y tratadas precozmente. Los errores refractivos no corregidos conllevan un esfuerzo visual con dificultad para enfocar, fatiga ocular y cefaleas.
Alimentación sana
Es necesaria para mantener una buena función visual. Las vitaminas A, C y E, minerales como el zinc y el selenio, pigmentos como la luteína y la zeaxantina y los ácidos Omega 3, son esenciales para la retina y para retrasar el envejecimiento de las estructuras oculares. Estas sustancias se encuentran en las verduras, frutas, pescado azul, mariscos y frutos secos.
Vitaminas y suplementos minerales
Preservar la superficie ocular
La superficie ocular se mantiene transparente gracias a la lubricación de la película lagrimal. Al parpadear recubrimos el ojo con dicha película. Cuando fijamos la vista sea en el ordenador, el televisor o un libro, reducimos la frecuencia y amplitud del parpadeo. Esto causa sequedad ocular con aparición de molestias como enrojecimiento, dolor y lagrimeo por reflejo. Para evitarlas, es aconsejable el uso de lágrimas artificiales tanto en estas ocasiones como en situaciones ambientales adversas (calefacción, aire acondicionado, humo, etc.)
Proteger los ojos del sol
La radiación ultravioleta (UV) produce alteraciones agudas y crónicas en todas las estructuras del ojo. Es imprescindible escudarlos, incluso en los días nublados, tras unas gafas de sol homologadas con protección garantizada (filtro contra los UV). Hay que rechazar aquéllas que no reúnan estas características.
No frotarse nunca los ojo
Prevenir traumatismos
Practicar el deporte con las gafas adecuadas. Esto no solo protegerá los globos oculares de la radiación solar sino también de posibles traumatismos y del daño causado por factores ambientales como el viento, el polvo y la arena.
Trabajar con buena iluminación
Relajar las estructuras oculares
Educar a los niños
Educar a los niños y concienciar a la sociedad sobre las medidas necesarias para cuidar los ojos, esos órganos que nos permiten descubrir y gozar de las maravillas que nos rodean, es asegurar una buena salud visual para el futuro y prevenir numerosas enfermedades oftalmológicas que de seguir estos mandamientos podrían evitarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario